todofxtbol
  Marcelo Bielsa
 



Biografía [editar]

Apodado "Loco", Marcelo Bielsa nació el 21 de julio de 1955 en la ciudad de Rosario. Hijo del matrimonio entre la docente cordobesa Lidia Caldera[cita requerida] y el abogado rosarino Rafael Pedro Bielsa,[cita requerida] es nieto del reconocido jurista Rafael Bielsa, uno de los fundadores de la rama administrativa en la Argentina. Es también hermano de Rafael Bielsa quien se desempeñó como Ministro de Relaciones Exteriores de Argentina entre 2003 y 2005, y de María Eugenia Bielsa, ex Vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe.

Comenzó su carrera como futbolista en el club Newell's Old Boys de su ciudad natal, donde se desempeñó como defensor.

Futbolista [editar]

Luego de una completa trayectoria en las divisiones inferiores de Newell's Old Boys, debutó en primera el 29 de febrero de 1976 ante River Plate. Se desempeñó como defensor, y fue compañero de equipo de Jorge Valdano y Américo Gallego, entre otros famosos.[2]

A fines de 1976 fue parte de la Selección Argentina que obtuvo la medalla de bronce en el Preolímpico 1976 en Recife, Brasil. Este equipo tuvo la particularidad de estar conformado en su totalidad por futbolistas de Newell's Old Boys, a pedido de César Luis Menotti, el por entonces entrenador de la misma. Bielsa fue elegido como integrante del equipo ideal de aquel torneo.[3] [4]

Posteriormente sería transferido a Instituto de Córdoba, y más tarde a Argentino de Rosario, donde finalizaría su carrera como futbolista en el año 1980.[5] [4]

Entrenador [editar]

Marcelo Comenzo dirigiendo como entrenador en el seleccionado de la UBA (Universidad de Buenos Aires). Cargo que abandono al poco tiempo debido a la alta exigencia que le emitia a sus entrenados comprendiendo que los mismos eran amateurs y no dedicaban su tiempo al futbol, el equipo estaba armado por estudiantes de dicha Universidad.

En 1989 y a la edad de 34 años, tras su retiro como futbolista Bielsa decidió dedicarse a un nuevo sueño: ser entrenador. Comenzó su nueva carrera entrenando las divisiones inferiores de Newell's Old Boys de Rosario.

Newell's Old Boys [editar]

Su primer éxito fue el campeonato con la Tercera división, el cual obtuvo en el año 1988. Cabe destacar que ese mismo año, Newell's Old Boys se consagraba también campeón con su Primera División, de la mano del entrenador José Yudica.[6]

Su éxito en inferiores llevó a los dirigentes a pensar en él. Bielsa se hizo cargo del primer equipo en julio de 1990 y obtuvo el Torneo Apertura 1990, el cual disputó palmo a palmo con el River Plate de Daniel Passarella. Esto lo habilitó para jugar una final para definir el ganador del Torneo Integración 1990-1991, contra Boca Juniors.[6] [2] En la ida en Rosario, el 6 de julio, Newell's Old Boys obtuvo el triunfo a través de un gol de cabeza de Eduardo Berizzo. El 9 de julio se disputó la revancha y, a pesar de la derrota por 1:0, Newell's Old Boys se coronó campeón en la definición por penales.[6] [2]

Dirigió también el plantel de Newell's Old Boys que disputó la Copa Libertadores de 1992, alcanzando la instancia final frente a San Pablo de Brasil.[5] [2] Semanas después, se consagró campeón del Torneo Clausura 1992. El equipo se caracterizó por concretar eficazmente el desdoblamiento defensivo–ofensivo, marca registrada en los equipos de Bielsa. Los once futbolistas atacaban, y cuando perdían la pelota los once defendían.[6] [2]

Su paso por México [editar]

En junio de 1992, y luego de su grata experiencia en Newell's Old Boys, partió hacia México en donde dirigió al Atlas en dos oportunidades, y al América. El buen trabajo realizado le mereció la posibilidad de ponerse al mando de la Selección Mexicana, oferta que declinó.[7] [4]

Vélez Sarsfield [editar]

De regreso en Argentina, en 1997, obtuvo el Torneo Clausura 1998 dirigiendo a Vélez Sarsfield. Responsable de estirar la racha ganadora de Carlos Bianchi y Osvaldo Piazza, condujo al equipo con sus ideas y principios, y obtuvo dicho torneo.[8] [7] [5]

Breve paso por España [editar]

En julio de 1998, Bielsa se hizo cargo de la dirección técnica del Espanyol de Barcelona, cargo que abandonó unas semanas después para dirigir a la Selección de fútbol de Argentina .[7] [5]

Selección Argentina [editar]

En septiembre de 1998, Bielsa asume como entrenador de la Selección de fútbol de Argentina, en reemplazo de Daniel Pasarella. Durante el cargo, llevó al equipo a ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Este era el único título oficial que le restaba obtener a la Selección Argentina.

También fue el entrenador argentino en la Copa Mundial de Fútbol de 2002, luego de obtener el primer puesto en las Eliminatorias Sudamericanas.[5] A pesar de haber formado a partir de 1998 un equipo sólido, ofensivo y ganador, en el Mundial no obtuvo el resultado esperado. Desde ese momento, fue criticado por los medios de comunicación en Argentina.

Luego de obtener la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, alcanzar la instancia final en la Copa América 2004, y de superar a la Selección de Perú por las eliminatorias para el Mundial 2006 (cuando Argentina se consagraba virtualmente clasificada por el torneo), sorpresivamente decide abandonar su cargo en el seleccionado argentino por cuestiones personales.[5] Su sucesor en la Selección fue José Pekerman.[4]

Selección de Chile [editar]

El 10 de agosto de 2007, luego de semanas de negociaciones, es anunciado como nuevo entrenador de la Selección de fútbol de Chile por la ANFP, estableciendo un contrato por 3 años y un sueldo cercano a los 1,5 millones de dólares anuales.[9]

El 7 de septiembre del mismo año debuta al mando de la Roja, cayendo por 1-2 en un amistoso ante Suiza. En el siguiente encuentro derrotaría a la Selección de Austria por 2-0 en condición de visitante.

Bajo su dirección, la selección chilena ha logrado un rendimiento histórico, el mejor que ha exhibido desde que se comenzó a emplear el sistema de todos contra todos. Transcurridas ya las dieciocho fechas de la eliminatorias sudamericanas rumbo al mundial de Sudáfrica 2010, Chile se clasificó. En la segunda ronda Chile sumó 20 puntos. Algunos de sus encuentros históricos con "La Roja" fue la victoria contra Argentina en Santiago 1 a 0, también la victoria contra Paraguay en Asunción y el 10 de octubre del 2009 derrota a la selección de Colombia, en Medellín por 4 a 2, logrando la clasificación a la Copa Mundial de Fútbol de 2010. Luego de clasificar, la presidenta de Chile, en ese momento, Michelle Bachelet lo visitó junto a la selección para felicitar la clasificación.

Trayectoria [editar]

Como futbolista [editar]

Club País Año
Newell's Old Boys Argentina 1976-1978
Instituto de Córdoba Argentina 1978-1979
Argentino de Rosario Argentina 1979-1980

Como entrenador [editar]

Club País Año
Newell's Old Boys Argentina 1990-1992
Atlas México 1992-1994
América México 1995-1996
Vélez Sarsfield Argentina 1997-1998
Espanyol España 1998
Selección de Argentina Argentina 1998-2004
Selección de Chile Chile 2007-presente


 

Participaciones [editar]

Copas del Mundo [editar]

Mundial Equipo Sede Resultado
Copa Mundial de Fútbol de 2002 Bandera de Argentina Selección Argentina Bandera de Corea del Sur Corea del Sur y Bandera de Japón Japón Primera Ronda


 

Eliminatorias Sudámericanas [editar]

Eliminatorias Equipo Resultado
Eliminatorias Sudamericanas 2002 Bandera de Argentina Selección Argentina 1º Clasificado
Eliminatorias Sudamericanas 2006 Bandera de Argentina Selección Argentina Renunciado
Eliminatorias Sudamericanas 2010 Bandera de Chile Selección Chilena 2º Clasificado

Copa América [editar]

Torneo Equipo Sede Resultado
Copa América 1999 Bandera de Argentina Selección Argentina Bandera de Paraguay Paraguay Cuartos de Final
Copa América 2004 Bandera de Argentina Selección Argentina Bandera de Peru Peru Subcampeón

Juegos Olímpicos [editar]

Olimpiadas Equipo Sede Resultado
Juegos Olímpicos de Atenas 2004 Bandera de Argentina Selección Argentina Flag of Greece.svg Grecia Medalla de Oro

Palmarés [editar]

Como entrenador [editar]

Campeonatos nacionales [editar]

Título Club País Año
Torneo Integración Newell's Old Boys Argentina 1990-1991
Torneo Clausura Newell's Old Boys Argentina 1992
Torneo Clausura Vélez Sarsfield Argentina 1998

Copas internacionales [editar]

Título Selección Año
Preolímpico Sudamericano Sub-23 Selección Argentina Sub-23 2004
Oro en Atenas 2004 Selección Argentina 2004

Distinciones individuales [editar]

Distinción Año
Mejor seleccionador nacional del mundo 2001


 

 
  Hoy habia 6 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis